martes, 13 de marzo de 2007

pag.110 ej.2

Al ascender el aire caliente cominica calor al vapor de agua de la atmosfera y este se condensa en pequeñas gotas de agua o cristalitos de hielo, formandose las nubes. Las precipitaciones se producen cuando las gotas de agua, o los cristales de hielo, se unen y caen por efecto de la gravedad terrestre, es decir, su propio peso.

pag.110 ej.1

Físicos.

pag.110 ej.1

Físicos.

viernes, 16 de febrero de 2007

pag 104 ej. 2

Que hay agua en estado líquido, debido a una temperatura ni de mucho calor ni de mucho frío. Que tiene atmósfera.

pag 54 ej 11

¿Cual es la diferecia entre el peso y la masa de un cuerpo?.
En el caso de un astronauta que se encuentra flotando en el vacio, ¿Que ocurre con los valores de su masa y su peso comparado con los que tendria en el patio de su casa?
-La masa mide la cantidad de materia (kg) y el peso es la fuerza que se mide en (N).
-El peso seria igual pero la masa cambiaria.

pag 54 ej 10

Explica a tu manera el principio de acion-reaccion y aporta un ejemplo donde se ponga de manifiesto.
-La fuerza que ejerce un cuerpo sobre otro, accion, produce otra igual y de sentido contrario, reaccion, ejercida por el segundo sobre el primero.

pag 54 ej 9

Explica con tus propias palabras el principio de la aceleracion y cita un ejemplo donde se ponga de manifiesto.
-Una fuerza aplicada sobre un cuerpo, produce en el mayor aceleracion cuanto menor es su masa.
ejemplo: si pegas una patada a una piedra, cuanto mas pequeña sea mas lejos irá.

pag 54 ej 8

Explica con tus propias palabras el principio de inercia y pon un ejemplo en el que se manifieste.
-Los cuerpos tienden a mantener su estado de reposo o velocidad constante.
ejemplo: si tiras una piedra por el aire se para por culpa del aire, pero si la tiraras en un espacio sin aire no se pararia.

martes, 30 de enero de 2007

ej 1 pag 44

a) Físico y matemático.
b) Resplandeciente: acción y resultado de fluir.
Refrangible: que puede refrctarse.
Sagaz: astuto y prudente.
c) Que era listo.

ej 5 pag 47

a) Tirando el martillo hacia el lado contrario del que se encuentra la nave.

ej 4 pag 47

a) Por que no tiene la fuerza suficiente.

viernes, 26 de enero de 2007

pag 47. ej 3.

1. Las canicas al chocar.
2. El trampolin de una piscina al hacer un impulso.
3. Apretar un boton con un dedo.